23 de febrero de 2022
Los Encuentros Pro bono del Consejo General de la Abogacía Española tienen como objetivo divulgar los programas pro bono entre Colegios y Consejos Autonómicos y analizar su evolución. En este tercer encuentro, se ha debatido sobre lo qué es y no es pro bono, en el marco de la responsabilidad social y se ha diferenciado de la actuación de los letrados en la justicia gratuita, cuyo espacio, en todo caso, ha de respetarse e incluso complementarse. Tal y como ha explicado Luis Nieto, coordinador del grupo de trabajo de pro bono del Consejo, “se trata de actividades altruistas de interés público o social, como información sobre cuestiones jurídicas, sensibilización, promoción de reformas legales, divulgación de derechos humanos o de valores constitucionales etc.”.
Programa:
Puedes ver el encuentro completo aquí:
III Encuentro Probono from Abogacía Española on Vimeo.
Otras noticias
Ceres Machado presenta en el Colegio de Abogados los cortos ‘Amateurs’ y ‘Es violencia’
En el marco de la programación del Día de la Mujer, el Colegio de Abogados de Melilla ha sido...
Melilla acoge el VIII Seminario AEPDIRI sobre Derecho Internacional Privado
Durante los próximos dos días, Melilla se convertirá en el epicentro del debate jurídico...
CSIF Melilla incorpora el respaldo jurídico del Bufete Imbroda
Desde el 1 de marzo, los afiliados de CSIF Melilla contarán con el apoyo legal del prestigioso...
Comentarios recientes