28 de junio de 2022
Eran personas, tienen derecho a la dignidad, tienen derecho a un trato humano, no degradante, no eran fardos, golpeándolos en el suelo.
Es necesario actuar en los países de origen y evitar que las personas tengan que salir. La UE ha entregado dinero a estos países africanos para controlar la migración, dinero para invertir, pero ese dinero no se controla y puede haber terminado en la corrupción.
Los flujos migratorios no pueden ser “instrumentos en manos de países, no se pueden parar, sería como poner puertas al campo”
Entrevista en COPE
Otras noticias
Ceres Machado presenta en el Colegio de Abogados los cortos ‘Amateurs’ y ‘Es violencia’
En el marco de la programación del Día de la Mujer, el Colegio de Abogados de Melilla ha sido...
Melilla acoge el VIII Seminario AEPDIRI sobre Derecho Internacional Privado
Durante los próximos dos días, Melilla se convertirá en el epicentro del debate jurídico...
CSIF Melilla incorpora el respaldo jurídico del Bufete Imbroda
Desde el 1 de marzo, los afiliados de CSIF Melilla contarán con el apoyo legal del prestigioso...
Comentarios recientes