10 de octubre de 2022
La capital almeriese cuenta con un nuevo servicio a su disposición, la Asesoría Legal para Protección Internacional (ALPI). Refugiados, apátridas y solicitantes del estatuto de apátrida, así como los solicitantes de asilo o con intención de pedirlo, pueden hacer uso de él.
Quedó inaugurado el pasado lunes por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Almería.
En la inauguración han participado la representante de ACNUR para España, Sophie Muller; el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla y presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española, Blas Jesús Imbroda, y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Almería y vicepresidente de dicha Subcomisión, Juan Luis de Aynat. También ha acudido el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena (Murcia), Ángel Méndez.
Imbroda ha mostrado su “completa y absoluta satisfacción por la inauguración de esta oficina para asesoría legal en materia de protección internacional, que ha creado el Colegio de Almería con ACNUR”. “Esto ha sido un proyecto que se hace realidad y el primer lugar, que ha sido pionero además en el trabajo, en el desarrollo de este convenio entre ACNUR y el Consejo General de la Abogacía, ha sido el Colegio de Almería”, ha abundado.
Otras noticias
Cartagena honra al Colegio de Abogados con la Medalla de Oro en su 175 aniversario
El Ayuntamiento de Cartagena otorgará la Medalla de Oro de la ciudad al Ilustre Colegio de...
La Abogacía considera imprescindible su presencia en todos los trámites de extranjería para salvaguardar los derechos de los migrantes
En la inauguración de las XXXII Jornadas de Extranjería y Protección Internacional, celebradas en...
Entrevista en la TV de Miami USA «Factores de Poder» sobre el caso de Venezuela en la Corte Penal Internacional
Otras noticias
Comentarios recientes