11 de marzo de 2025
En el marco de la programación del Día de la Mujer, el Colegio de Abogados de Melilla ha sido escenario de una jornada especial que contó con la presencia de la cineasta melillense Ceres Machado. Durante este evento, la directora presentó dos de sus cortometrajes más relevantes, Amateurs y Es violencia, destacando el cine como un vehículo para la reflexión social y la toma de conciencia sobre los derechos de las mujeres.
Machado señaló que, aunque no tenía la intención de abordar directamente estos derechos en sus trabajos, sus experiencias personales la han llevado a tratar temáticas que afectan de manera directa a muchas mujeres. «El cine ha sido una gran ventana para hablar sobre estos temas», comentó.
La cineasta también compartió su experiencia sobre cómo sus cortometrajes han dejado una huella en diferentes públicos. Amateurs, una comedia coproducida en Melilla con Luis Escobar, ha tenido un éxito internacional, siendo seleccionado en más de 100 festivales y obteniendo 15 premios. Gracias a su tono humorístico, ha logrado conectar con audiencias de todas las edades. Por su parte, Es violencia, realizado en colaboración con la Unidad de Coordinación de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, ha impactado especialmente en mujeres mayores de 50 años, al abordar cómo la violencia doméstica afecta a los hijos de las víctimas.
Un aspecto notable durante la jornada fue el reconocimiento de los cortos de Machado como herramientas educativas y de sensibilización. La directora reveló que su trabajo ha sido utilizado en varias instituciones, como colegios de abogados, cuerpos policiales y delegaciones gubernamentales, como parte de iniciativas formativas. «No esperaba que mis cortometrajes se usaran de esta manera, pero me llena de satisfacción», expresó.
Además, la jornada coincidió con una excelente noticia para la carrera de Machado: su reciente inclusión en la Academia del Cine, convirtiéndose en la primera melillense en ser parte de esta prestigiosa institución. Aunque celebró este logro tras 13 años de carrera, también subrayó la necesidad de visibilizar a Melilla dentro del panorama cinematográfico español. «Voy a pedir que nuestra ciudad esté presente en el mapa de la Academia, ya que hasta ahora no aparecíamos», señaló.
En relación a las dificultades como mujer en la industria cinematográfica, Machado compartió algunas de las desigualdades y actitudes machistas que ha enfrentado. Desde cuestionamientos sobre su capacidad para dirigir escenas de desnudos masculinos hasta el estigma de hacer «cine de mujeres», la cineasta ha respondido con firmeza y determinación. «Las situaciones de desigualdad se dan a quienes creen que pueden manipular, pero yo siempre respondo. A veces más fuerte, a veces menos, pero siempre respondo», afirmó.
Por su parte, Blas Jesús Imbroda, decano del Colegio de Abogados de Melilla, destacó la importancia de la presencia de Machado en este evento, calificándola de «un orgullo para Melilla y para los melillenses». También subrayó su compromiso con la transformación social a través del arte y la cultura. «Es pionera en los retos que ha alcanzado, y su trabajo demuestra que el cine es una herramienta para construir un mundo mejor», expresó.
Este evento forma parte de una serie de actividades organizadas por el Colegio de Abogados de Melilla en torno al Día de la Mujer, en las que se ha contado con la participación de diversas mujeres melillenses comprometidas con la igualdad y el apoyo a colectivos vulnerables.
Otras noticias
Melilla acoge el VIII Seminario AEPDIRI sobre Derecho Internacional Privado
Durante los próximos dos días, Melilla se convertirá en el epicentro del debate jurídico...
CSIF Melilla incorpora el respaldo jurídico del Bufete Imbroda
Desde el 1 de marzo, los afiliados de CSIF Melilla contarán con el apoyo legal del prestigioso...
Encuentro con el Seleccionador Nacional de Fútbol Luis de la Fuente
Fue un honor para el Colegio de Abogados compartir un encuentro con el Seleccionador Nacional de...
Comentarios recientes