16 de noviembre de 2023
La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, hizo un llamado en las XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional para una respuesta unificada de la UE ante la creciente crisis migratoria. En un mundo con más de 110 millones de desplazados forzosos, España, como receptor principal, urge una política integral, sostenible y humana a largo plazo. El eurodiputado Juan Fernando López Aguilar compartió detalles sobre las negociaciones del nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE, subrayando la importancia de la solidaridad. Se resaltó la necesidad de vías seguras y un mecanismo europeo de salvamento. Las jornadas exploran novedades en derecho de extranjería y reconocen el papel esencial de los letrados en la gestión humanitaria de la migración. Además, se abordan temas como la reforma del arraigo y los peligros del recurso de casación en talleres simultáneos. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, destacó la importancia de los letrados en la defensa de los Derechos Humanos. En un llamado a la acción, Blas Jesus Imbroda, presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo, reclamó más recursos para una asistencia jurídica de calidad a los migrantes. Las jornadas también incluyeron debates sobre la situación legal de los teletrabajadores internacionales y las crisis matrimoniales internacionales.
Otras noticias
Cartagena honra al Colegio de Abogados con la Medalla de Oro en su 175 aniversario
El Ayuntamiento de Cartagena otorgará la Medalla de Oro de la ciudad al Ilustre Colegio de...
La Abogacía considera imprescindible su presencia en todos los trámites de extranjería para salvaguardar los derechos de los migrantes
En la inauguración de las XXXII Jornadas de Extranjería y Protección Internacional, celebradas en...
Entrevista en la TV de Miami USA «Factores de Poder» sobre el caso de Venezuela en la Corte Penal Internacional
Otras noticias
Comentarios recientes