17 de Febrero de 2021
Blas Jesus Imbroda participa en el video realizado para el proyecto de migración TRALIM II, una iniciativa con financiación europea enfocada a la formación de más de 600 abogados y abogadas en derecho de asilo e inmigración de la UE.
«Estamos en contacto con toda la Abogacía Española para que la asistencia jurídica se preste con la máxima calidad»
En este video para el proyecto TRALIM II, en el que participa el Dr Blas Jesús Imbroda, Presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española y Decano del colegio de Melilla, explica cuál es el papel de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española y la gran labor que hacen día a día para garantizar una asistencia jurídica de máxima calidad.
Participa en el video del proyecto de migración TRALIM II, Blas Jesús Imbroda acompañado por profesionales como Marta Izquierdo, Jefa del área de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno de Málaga; Salvador González Martín , Decano del Colegio de Abogados de Málaga, Álvaro Belda Del Corral, jefe de la Brigada de Extranjería y Control de Fronteras de Málaga; Lidia Cofreces, Mediadora Intercultural de Cruz Roja Málaga; Enrique Corredera, Abogado de Cruz Roja Málaga; Rocío González Bernal, Asistente Superior de Protección de ACNUR España y Noemí Alarcón Velasco, Presidenta del Comité de la CCBE y experta del Grupo de Migraciones de la Abogacía Española.
El vídeo se presentó el 4 de febrero de forma online, en una jornada internacional en la que los asistentes pudieron intercambiar impresiones y opiniones sobre asuntos clave en inmigración y asilo, otro de los objetivos principales de las actividades de TRALIM II.
Pueden leer este y otros artículos en el apartado de noticias de esta web.
Otras noticias
Blas Jesús Imbroda pide al Senado que se habiliten infraestructuras adecuadas para asistir a los migrantes
Blas Jesús Imbroda, decado del Colegio de Abogados de Melilla, ha asegurado este lunes en el Senado que para prestar una mejor asistencia jurídica a los migrantes, es de vital importancia disponer de unas infraestructuras adecuadas. Como presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo Gneral de la Abogacía, Blas Jesús participó en la ponencia del Senado donde se estudia sobre el tratamiento integral de la migración dentro del ámbito de la Comisión de Trabajo, inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Alta.
El Colegio Oficial de Abogados y Movimiento por la Paz pactan un acuerdo contra la discriminación
El objetivo principal es combatir los hechos discriminatorios, informar y sensibilizar a las víctimas de sus derechos.
Protección jurídica a las personas migrantes en el mundo actual
La protección de las personas migrantes en el mundo global que vivimos es de gran relevancia para miles de abogados día a día.
Comentarios recientes