17 de noviembre de 2023
En las conclusión de las XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional, Blas Jesus Imbroda, presidente de la subcomisión de Extranjería del Consejo, lidera el reclamo de solidaridad con los migrantes y la garantía de su derecho a la asistencia letrada. En específico, se destaca la importancia de una asistencia inmediata en las llegadas marítimas para garantizar derechos eficazmente.
En cuanto al arraigo social, se propone la ampliación de modalidades de contratación más allá del contrato indefinido, permitiendo todas las formas contempladas por la normativa laboral.
Más de 300 letrados especializados en extranjería se reunieron en Castellón durante dos días para debatir sobre las últimas novedades legislativas con el objetivo de brindar una asistencia letrada efectiva a los migrantes.
Las conclusiones resaltan la creación de equipos de apoyo y asistencia jurídica por parte de los Colegios de la Abogacía y ACNUR, fortaleciendo el compromiso con aquellos que necesitan protección internacional.
Se aborda el aumento significativo de solicitudes de nacionalidad española, señalando diferencias en la aplicación de la Ley de memoria democrática que generan falta de seguridad jurídica.
En relación con la situación de extranjeros en prisión, se aboga por la creación de un Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria en todos los Colegios de Abogados con Centros Penitenciarios, con financiación adecuada y la inclusión de intérpretes durante todo el proceso de defensa.
Frente a la dispersión normativa en materia de extranjería, las conclusiones subrayan la urgencia de una reforma integral de la Ley y Reglamento de extranjería, condensando procedimientos y autorizaciones. Se propone incluir nuevas posibilidades de modificación de autorizaciones y permisos, como la transición de régimen de estancia por estudios a residencia no lucrativa desde España.
Finalmente, las Jornadas culminan con una declaración en favor del derecho a la paz, instando a poner fin a guerras, terrorismo y violencia, abogando por soluciones pacíficas y reafirmando el derecho humano a vivir en paz en todo el mundo.
Otras noticias
Cartagena honra al Colegio de Abogados con la Medalla de Oro en su 175 aniversario
El Ayuntamiento de Cartagena otorgará la Medalla de Oro de la ciudad al Ilustre Colegio de...
La Abogacía considera imprescindible su presencia en todos los trámites de extranjería para salvaguardar los derechos de los migrantes
En la inauguración de las XXXII Jornadas de Extranjería y Protección Internacional, celebradas en...
Entrevista en la TV de Miami USA «Factores de Poder» sobre el caso de Venezuela en la Corte Penal Internacional
Otras noticias
Comentarios recientes