28 de junio de 2022
Eran personas, tienen derecho a la dignidad, tienen derecho a un trato humano, no degradante, no eran fardos, golpeándolos en el suelo.
Es necesario actuar en los países de origen y evitar que las personas tengan que salir. La UE ha entregado dinero a estos países africanos para controlar la migración, dinero para invertir, pero ese dinero no se controla y puede haber terminado en la corrupción.
Los flujos migratorios no pueden ser “instrumentos en manos de países, no se pueden parar, sería como poner puertas al campo”
Entrevista en COPE
Otras noticias
Día de la Constitución Española
Hoy celebramos el 44 Aniversario de la Constitución Española, el único texto constitucional de la...
La Abogacía se reúne con el CEDRE para unir fuerzas contra el racismo.
El Consejo General de la Abogacía Española mantuvo una reunión este viernes con el Consejo para la...
Comisión Europea – Defendiendo los derechos de las personas que carecen de recursos económicos
En Praga ante la Comisión Europea y representantes de los países de la UE, en nombre del CGAE...
Comentarios recientes