28 de junio de 2022
Eran personas, tienen derecho a la dignidad, tienen derecho a un trato humano, no degradante, no eran fardos, golpeándolos en el suelo.
Es necesario actuar en los países de origen y evitar que las personas tengan que salir. La UE ha entregado dinero a estos países africanos para controlar la migración, dinero para invertir, pero ese dinero no se controla y puede haber terminado en la corrupción.
Los flujos migratorios no pueden ser “instrumentos en manos de países, no se pueden parar, sería como poner puertas al campo”
Entrevista en COPE
Otras noticias
La Corte Penal Internacional autoriza la reanudación de la investigación de crímenes de lesa humanidad
La Corte Penal Internacional autoriza la reanudación de la investigación de crímenes de lesa...
La justicia es una cuestión de Estado
'La Justicia es una cuestión de Estado' es el título del artículo que firma Blas Jesús Imbroda,...
Manifiesto de la Abogacía en el Día Mundial del Refugiado
La nación de quienes se han visto forzados a abandonar su hogar y no tienen otro lugar a dónde ir,...
Comentarios recientes